Novedades de NAB 2016
Más de 100.000 profesionales se han dado cita en Las Vegas con motivo de la NAB 2016 que tuvo lugar desde el sábado 16 al jueves 21 abril. En total, participaron en esta edición 1.874 empresas con una superficie neta de exposición de casi 99.000 metros cuadrados. Y hoy queremos hablar de novedades de NAB 2016
Entre todas novedades anunciadas durante los 6 días de esta feria podemos destacar la relevancia que ha tenido en el evento la realidad virtual (VR306), 4K y el HDR.
Comenzando por los monitores, este año se han presentado soluciones a la visualización de los vídeos grabados en HDR, ya que dentro de la gama alta de monitores teníamos soluciones para visualizar videos grabados en este rango dinámico pero eran poco accesibles por su alto precio, este año se han presentado dos alternativas más asequibles, estos son los monitores de señal HDR de la marca Atomos donde encontramos el Ninja y el Shogun. Estos monitores nos permiten pre visualizar nuestra imagen grabada en HDR en tiempo real por un precio accesible.
La segunda opción son los monitores SmallHDR de Small HD, son monitores HDR de construcción muy robusta construidos en aluminio que podemos encontrar en diferente tamaños ( 17″, 24″, 32″) soportan 4k y tiene la opción de ver señales de ver 4 señales de forma simultánea entre otras muchas opciones.
En lo que se refiere a cámaras hemos podido ver una gran variedad que se adaptan a las distintas necesidades del mercado. DJI ha presentado una cámara 4k con sensor y montura micro 4/3 que permiten utilizar lentes intercámbiales de Panasonic, una cámara muy versátil totalmente estabilizada ya que va acoplada a un gimbal.
Subiendo un poco de rango encontramos la de Panasonic, una cámara de cine digital con montura AF de la gama profesional de Panasonic.
Canon ha lanzado su cámara ultra compacta con una montura EF compatible con cualquier lente de la marca Canon y un sensor full frame, destaca por permitirnos alcanzar valores de ISO muy altos. Incorpora el prestigioso sistema de enfoque automático Dual Pixel CMOS AF lo que la convierte en una opción a considerar para una amplia gama de aplicaciones desde retransmisiones de televisión a producciones cinematográficas, así como para la investigación científica o documentales de fauna salvaje.
La ME200S-SH es capaz de captar imágenes profesionales de alta calidad Full HD, incluso en situaciones de poca luz o con una iluminación complicada.
Además, Canon ha presentado el, un nuevo objetivo EOS Cine Compact Servo 18-85 con funcionalidad tipo cine-servo. Diseñado para videógrafos profesionales y aficionados avanzados que utilicen cámaras de un solo sensor de gran formato, este objetivo refuerza la gama de objetivos cine-servo de Canon, en línea con los objetivos CN 7×17 y CN 20×50.
En materia de drones DJI acaba de presentar un equipo nuevo Matrice 600, se trata de un drone de tamaño grande para hacer volar cámaras grandes a un precio relativamente accesible, en este drone podemos encontrar interesantes innovaciones, como el controlador de vuelo A3, el sistema de transmisión Lightbridge 2, las baterías inteligentes y el sistema de gestión de las baterías, para un rendimiento máximo y una rápida instalación.
Sony nos ofrece muchas novedades entre las que destacamos una cámara pequeña PXW-Z150 que graba en XAVC y 4k además de todas las funciones que caracterizan a una cámara de vídeo digital, tiene un sensor de 1″ pero es una cámara de vídeo tradicional con entradas de audio profesional, zoom, etc. Otra novedad de Sony es la actualización del firmware para la FS5, gracias este firmware tendremos una salida SDI en RAW sin necesidad de un adaptador especial.
Otra de las novedades de Sony son los Optical Disc Cartridge, es una unidad donde se pueden colocar cartuchos que nos permiten tener 11 discos internos con una capacidad de 3.3TB de almacenamiento con una vida útil de 100 años, es algo caro pero es la forma más fiable y rápida para almacenar a largo plazo. Además Sony fabrica discos duros disponibles en capacidad en 4TB y 6TB, con una velocidad de transferencia real de 380Mb/s que nos permite trabajar en 4K, XAVC o incluso RAW.
Algunas de las soluciones de movimiento de cámara y accesorios que hemos encontrado en la NAB 2016 han sido estos cabezales que Libec ha presentado para sus trípodes que son compatibles con sliders, hablando de sliders, Libec ha presentado nuevas medidas para sus sliders Alx (compacto, medio y largo).
Otra de las soluciones llamativas de este año ha sido un cabezal inteligente de Edelkrone, este cabezal se puede acoplar a una grúa y configurarlo para que tenga distintos puntos de enfoque y que la cámara de forma automática siga estos puntos de enfoque programados.
Estas son algunas de las novedades más destacadas de esta edición de la NAB 2016, este año nos ha vislumbrado la nueva dirección del mercado, donde el HDR, 4k y VR360 se abren paso dejando de lado la tendencia ya casi olvidada del 3D además de centrarse más en el vídeo digital enfocado al cine y no tanto en las cámaras reflex. En tema de luz las lámparas LED eclipsan a las lámparas tradicionales ya que la tecnología LED es mucho más eficiente. Si queréis saber más detalles sombre esta edición de la NAB 2016 podéis visitar su página web donde encontrareis todos los detalles.