Cómo entregar tus trabajos de vídeo: haz de tu entrega una experiencia sensorial
Muchos de los profesionales del vídeo han entregado durante muchos años sus piezas en DVD, pero esta tecnología está quedando obsoleta. A su desaparición están ayudando los principales fabricantes de ordenadores portátiles, con Apple a la cabeza, que han dejado de incorporarlos a sus máquinas. Además el creciente uso de la nube y de los dispositivos externos de memoria hacen poco útil el DVD en los ordenadores, por no hablar del DVD doméstico que con la descarga de contenido desde internet o la TV en streaming (Netflix, HBO, etc…) está llenándose de polvo en el mueble del salón.
En cuanto a la entrega de nuestro trabajo, los tiempos han cambiado también. Los profesionales se adaptan a las necesidades de los clientes y han comenzado a incorporar la nube y los dispositivos de memoria externos en su día a día. Para trabajos de empresa, corporativos, etc soluciones como Wetransfer o Dropbox ofrecen mucha seguridad e inmediatez, pudiendo enviar piezas de gran tamaño en pocos minutos. Nosotros utilizamos mucho el Dropbox para entregas y Amazon Drive con su plan Unlimited para BackUp
Pero en la entrega de reportajes de boda, comunión, etc vía “nube” resulta más fría. Es un debate continuo que tengo en los talleres de marketing y hablando con otros compañeros. Yo creo que es necesario de entregar algo en mano. Algo que la gente puede tocar, ver, incluso oler. Y es donde algunos fotógrafos y videógrafos están marcando tendencia, haciendo de la entrega de los archivos digitales una experiencia completa aprovechando los 5 sentidos de sus clientes.
Nuestro vídeo se disfruta con vista y oído. Añadirle el tacto de pendrive con su caja, el olfato dando un toque de fragancia o café y el gusto con bombones de chocolate. El packagin perfecto está listo. Y el cliente entiende por que ha pagado tanto…
Lo digital es un intangible y la nube todavía genera reparo, los clientes quieren “poseer” sus archivos, por eso la tendencia es materializarlo en un soporte físico como es el pendrive y el packaging. Estas pequeñas unidades de memoria han evolucionado en sus acabados para ofrecer una imagen impecable y además podemos personalizarlo con nuestra marca.
Ya no tenemos porqué recurrir a los esos pendrives de la tienda de informática, con acabados sobrios y sin color. O un logo de Kingston por el medio (y fijate, que las utilicé también). Ahora trabajando unos 2 años con empresa Pendrives para fotógrafos entrega de un pendrive ha convertido a sinónimo de elegancia y podemos ofrecer un pendrive que sorprenda al cliente y que a su vez hable de nosotros a sus amigos, familiares y conocidos cuando lo enseñen.
Claro, depende de tu estilo, brand personal, tipos de clientes puedes utilizar una presentacion u otra. Nosotros utilizamos el pendrive de cristal. Es un pendrive que transmite esa elegancia y estilo que queremos transmitir a nuestros clientes.
También conozco a videógrafos o fotógrafos que buscan un acabado rústico y natural, como el pendrive de madera o el pendrive de botellita. Han entrado en tendencias hace unos años y siguen ser muy bien presentados.
Para completar la entrega, otra de las ideas que están teniendo mucha aceptación son las cajas, con el fin de que el pendrive esté más localizable cuando el cliente quiera volver a ver su reportaje se puede añadir una cajita o estuche. Aquí es donde algunos videógrafos y fotógrafos dejan volar la imaginación y en algunos casos juegan con los otros 2 sentidos: olfato y gusto, ya que buscando por la red podemos ver presentaciones muy originales utilizando desde flores secas, hierbas, botecitos de perfume, golosinas, bombones, viruta de madera, etc.
La caja puede ser para el pendrive únicamente o puede contener algunos fotogramas del vídeo como copias en papel para que los clientes puedan recordar algunos pasajes de ese día tan especial. Claro, no deberíamos enfrentarnos con el fotógrafo oficial y entregar un reportaje entero, pero podemos hacer un resumen de 5-10 fotogramas, con alguna frase que han dicho los novios ese día. También podemos añadir alguna nota de agradecimiento por habernos dejado compartir esos momentos con ellos incluyendo alguna felicitación.
Las opciones son casi infinitas para hacer de la entrega un momento especial. Siempre sin olvidar que el pendrive contiene un chip, un componente electrónico, que si nos da fallos puede arruinar nuestra imagen de marca. Por ello, la caja puede ser artesanal o hecha por nosotros mismos, pero la memoria es importante adquirirla en un proveedor especializado que nos ofrezca garantía y desconfiar de precios demasiado bajos. Al final es tu imagen delante del cliente. Yo quiero que al llegar a la entrega el pendrive funcione con perfección y reproduzca todo sin problemas. La primera impresión no se olvida, no existen segundas “primeras impresiones” – no lo olvidas.
¿Y vosotros como estáis entregando vuestro trabajo? Esperamos vuestros comentarios!
Hola Sergio,
Me estoy iniciando en el mundillo de la filmacion y edicion de eventos, tengo algunas preguntas:
1 Con que formato guardas los videos en el pendrive para verlos directamente en la tv.
2 Como agregar menus en el video del pendrive, asi como aparecen en los DVD, es posible?
Gracias por tu ayuda y respuestas. Un saludo.
Orlando Cartagena.
Hola Orlando!
Gracias por tu pregunta 🙂
1. Los guardo en Mp4 con H264 y 12-16Mbs. Es suficiente calidad y no pesa mucho
2. En realidad no hago menús. Normalmente hago diferentes capítulos en formato de pista. Siempre puedes abrir el episodio que quieres y si no lo tocas, van en orden y se reproducen automáticamente…