9 consejos sobre cómo grabar en la lluvia
Cómo grabar en la lluvia? Es una propuesta arriesgada. Aquí hay algunos trucos para poder hacerlo.
Vía: Premiumbeat.com
Fotografía vía: Shutterstock
Juntar agua y dispositivos electrónicos nunca es una buena idea. En el caso de que tengas que grabar durante un día de lluvia, aquí están algunas cosas que puedes hacer para asegurarte de que no arruinas tu equipo. Vamos a ver algunas maneras diferentes de proteger tus dispositivos de los elementos.
1. Consigue una cubierta para la lluvia
Fotografía vía: B&H
Lo mejor que posiblemente puedes hacer para proteger tus dispositivos de la lluvia es comprar una cubierta para la lluvia para tu equipo. Hay muchas opciones profesionales ahí fuera, y la mayoría son ajustables y encajan bastante bien en tu cámara.
Tendrás por supuesto un límite en la habilidad de ajustar el enfoque en la cámara, pero cuando estás grabando en la lluvia, esta es sólo una de las limitaciones a las que tendrás que hacer frente.
2. Improvisa una cubierta para la lluvia (si estás en un aprieto)
Si te has dejado la cubierta para la lluvia en casa, no es el fin del mundo. Hay muchas opciones DIY (Do it yourself, o lo que es lo mismo; hazlo por tu cuenta). La opción más popular es poner una cremallera alrededor de tu cámara y cortar un agujero para las lentes. Podrías incluso poner una cinta alrededor del agujero de las lentes para una mejor apertura.
Fotografía vía: Purple Summit Photography
Si no tienes una cremallera a mano siempre puedes usar una bolsa de basura que puede actuar como poncho y puede mantener (relativamente) seco el equipo.
3. Usa un parasol para las lentes
Fotografía vía: Shutterstock
Un parasol para lentes es una simple cobertura de plástico que encaja con el final de tus lentes. Son especialmente diseñados para mantener el campo de visión. Tradicionalmente los parasoles de lentes son usados para proteger las lentes de golpes y la luz del sol, pero también pueden funcionar como cubierta para mantener la lluvia fuera de las lentes. Puedes conseguir un parasol de lentes por unos 10€ online. Recomendamos altamente conseguir alguno de estos para tus lentes, por si acaso.
4. No limpies las lentes con tu camisa
Fotografía vía: Shutterstock
El agua en las lentes es súper molesta. No sólo te arruina la grabación, sino que también deja manchas si se tratan de limpiar con una microfibra. Si ya tienes las lentes manchadas de agua, recomendamos usar una camiseta para dar unos toques y quitar el agua de tus lentes. Sin embargo, no deberías usar una camisa para limpiar tus lentes, el motivo es que deja arañazos microscópicos que se van añadiendo durante el tiempo. Usa una prenda con microfibra para quitar cualquier residuo sobrante en la lente.
5. Prepárate para un mal sonido
El sonido es algo con el que es casi imposible trabajar en la lluvia. Esto es por múltiples razones:
- La lluvia es ruidosa – Incluso los mejores micros unidireccionales tendrán una imposible cantidad de sonido de fondo.
- La lluvia es ruidosa para el equipo de sonido – No hace falta decirlo, por cualquier vez que mezcles el equipo electrónico con agua van a ocurrir cosas malas. Esto es especialmente cierto con micrófonos. No importa el tipo de micro que uses, vas a correr el riesgo de quedarte sin él si se moja.
- La lluvia limita tus opciones de sonido – No hay ninguna buena manera de trabajar en la lluvia en lo que a audio se refiere. Si usas un micrófono de vídeo va a ser inutilizado por las gotas de la lluvia. La
mejor opción es un micrófono “LAV”, pero aún así corres el riesgo de que halla mucho ruido ambiental innecesario.
Así que necesitas grabar en la lluvia, hay una buena oportunidad para la que tendrás que hacer trabajo sobre lo explicado en este post. También es algo necesario, el hecho de grabar el sonido de la lluvia para minimizarlo en producción mediante Capture Noise, de Audition.
6. Limpia tu equipo al final
Fotografía vía: Shutterstock
Los equipos más profesionales son resistentes al agua, pero eso no significa que se seque inmediatamente. Pero incluso los equipos resistentes al agua pueden ser dañados si están con mucha exposición a esta.
Si simplemente guardas las lentes mojadas corres el riesgo de que el agua se asiente en la electrónica de la cámara. Esto podría degradarse con el tiempo.
7. Usa unas luces a batería y mantenlas a salvo
Fotografía vía: Shutterstock
Si necesitas usar luces durante una tormenta, no puedes simplemente ponerlas con el equipo eléctrico. Recomendamos usar una luz LED a batería con una gran cubierta de plástico. No producirá mucha luz, pero será suficiente para un set básico.
Hay muchas opciones de luces LED a batería. Una de nuestras marcas favoritas es Yongnuo. Crean luces LED baratas con baterías de Sony. Cuestan menos de 60€.
8. Silica Gel
Fotografía vía: Shutterstock
La humedad puede ser un absoluto desastre para cámaras, especialmente su se mete en tus lentes. La manera más fácil de sacarla es sillita gel, el mismo que se encuentra en las cajas de zapatos. Puedes encontrar un pack por 7€ online.
9. Evita grabar en la lluvia
Siempre es mejor evitar la lluvia cuando puedas. Si grabas documentales, puede que no tengas opción. Pero para una película con narración siempre querrás el control de tu entorno por lluvia simulada. Hay muchos tutoriales. Puedes incluso usar una regadera si estás en un aprieto.
Este es el final del post, por favor, si tienes algún truco para grabar en la lluvia compártelo en los comentarios abajo.