Hablando con Dallas Taylor.
Sonido… Sí, hoy hablamos sobre sonido profesional para videógrafos de bodas.
Desde Estados Unidos Dallas Taylor te cuenta como grabar un sonido bueno. Además, da unos consejos muy útiles y fácil de aplicar a la hora de obtener un buen sonido sea para un vídeo de boda o para un vídeo comercial.
Estoy segura que ya conoces Club de Videógrafos, lo sigues en Facebook y aquí en YouTube, solo dando al botón rojo te suscribes al canal. Eso te ayuda a saber todas las novedades que publicamos aquí.
Los mejores videógrafos de bodas han hablado conmigo compartiendo sus experiencias para que tú apliques lo mejor y avances rápido en técnicas de edición, en storytelling, en color grading, usando Premiere entre otros temas. Alejandro Calore, Alejandro Huyro, Mónica Frías (Txina), Mariano Teocrito son algunos de los invitados por Club.
Hoy hablemos de sonido. Muchas preguntas recibo al correo sobre sonido. Hoy con la ayuda de Dallas Taylor, el fundador de Defacto Sound, sabrás unos tips para el sonido. Escribo y pienso en VideoSUMMIT 4 presencial en noviembre donde contamos con la gran experiencia en el tema José Luis Tamez. Además, dará un taller de un día completo sobre el sonido. Afortunados los que vengan al congreso.
Sabiendo que los seguidores del Club son de tantos países entiendo que te podría ser difícil llegar aquí para estas fechas. Creo que un día tarde o temprano te conoceré.
¿Sabes cómo he conocido a Dallas? En un workshop por Internet. Sí, soy miembro de “Story & heart”. Ahí conozco muchos profesionales y hago amistades con compañeros de todo el mundo. Por cierto, la próxima entrevista será con otros compañeros americanos llamados “31 films”. Y los conocí también en su taller. Me encanta aprender y mejorar. Me encanta invertir en mi formación. Y tú ¿Dónde aprendes?
Volviendo a Dallas. Conocerle fue genial. Es muy abierto, simpático, de esas personas que te ponen las cosas fácil. Además, el brillo en sus ojos cuando hablaba de sonido. Fue muy interesante saber que Dallas lleva un proyecto más llamado “twenty thousand hertz”. Es realmente interesante cómo Dallas ve el sonido. Él explica detalles has de tener en cuenta, emociones que puedes crear usando el sonido, y por supuesto tocamos el tema de errores típicos y cómo los puedes solucionar.
Empecé preguntando a Dallas en qué está su fuerza. Y me respondió que en sonido. Le encanta el sonido en si, el poder de diseñar una pista de sonido para un vídeo y que no sea una canción. En cuando a los 3 adjetivos que describen su personalidad son: apasionado, sobre todo por el sonido, es motivado y muy detallista.
Le motiva la gente que sabe contar historia, storytellers. Entiende que debes ser bueno en edición, grabación. Pero saber tejer una historia, sin importar si es un vídeo de boda o un documental, es lo que le motiva en gente a Dallas. Con mucho gusto comparte los nombres de las personas que le inspiran. Uno de ellos es Roman Mars, por ejemplo.
Hablando de miedos menciona el miedo de apatía, no poder crear una historia. ¿Tienes el mismo miedo? Creo recordar la entrevista con Currito Camara y me dijo lo mismo.
Mientras piensas en la respuesta Dallas sigue compartiendo su punto de vista sobre el uso de sonido en vídeos de bodas, documentales. Muchas veces, según mi invitado, en vídeos “decimos” de que manera queremos que se sienta el espectador. Y de ahí plantea una observación genial: no contar todo hasta el final, dejar al espectador decidir y intuir sus sentimientos.
Y de aquí tengo la oportunidad de preguntarle a Dallas, ¿qué es “diseñador de sonido”? Generalizando es narración y diálogo. Y luego añadimos el sonido. Una vez el diálogo grabado bien el resto se hace. Interesantísimo, ¿verdad? Dale al “play” y vea la entrevista completa. Contiene tanta información valiosa, tantos consejos, tantas explicaciones para obtener el sonido para un vídeo o documental, o entrevista, por ejemplo.
Según Dallas el sonido se puede dividir en 4 categorías: folly, sonidos como pasos de una persona, el sonido de tocar una caja. O sea sonidos hechos por humano. Background, los fondos. Son sonidos de viento, agua, el oleaje. Hard effects, efectos duros. Son un golpe de puerta al cerrarla, abrir ventanas, explosiones. Típicos sonidos de una biblioteca de sonidos. Y por último, es el sonido emocional. Son sonidos que no están atados al mundo real. Pero están atados a tus emociones. Piensa en un trailer de una película: golpes, ruidos fuertes es lo que te ata al película y hace sentirla. Y, por supuesto, ir a verla en cine. ¿Te gusta lo que cuenta Dallas? Estoy segura que sí.
Vamos avanzando. Como lo he mencionado anteriormente, descubrí a Dallas en “Story and Heart”. Sabrás que me gusta aprender. Además, compartir. Por eso nació Club de Videógrafos, por eso apuesto por la formación, por eso sé que VideoSUMMIT 4 presencial es el punto de encuentro espiritual, a parte de una gran variedad de ponencias y workshops con los mejores del gremio a nivel nacional e internacional. Recuerda, que José Luis Tamez dará un taller de sonido. Es la oportunidad nunca antes vivida en España. Él está aquí por primera vez. Aquí el programa de los talleres. Todavía estás a tiempo de hacer preguntas sobre el sonido y tenerlo fácil a la hora de grabar en una boda, por ejemplo.
Me he desviado. Que cabeza tengo. Volvamos a la entrevista. Muchos temas tocamos a lo largo del encuentro. De los errores típicos hasta soluciones básicas. Y por supuesto, 3 consejos de Dallas para ti. Como siempre son súper útiles. Los puedes aplicar ya. ¿Qué tienes qué hacer? darle al “play” y tomar notas de todo lo que comparte contigo mi invitado.
Pero antes dale al botón rojo “suscribirse” Por sencillas razones: así siempre sabrás las novedades aquí en el canal del Club de Videógrafos primero. Y por agradecer la labor realizada a través de la comunidad de videógrafos.
Te veo en VideoSUMMIT 4. ¡Aúpa videógrafos!