Entrevistamos a Eugenio Recuenco.
En esta ocasión, entrevistamos a fotógrafo y videógrafo de moda y publicidad Eugenio Recuenco.
Eugenio habla un poco sobre su día a día para comenzar la entrevista. Comenta que en este momento en lo que más tiempo invierte es en preparar su exposición 365. Este proyecto ha llevado más de siete años de desarrollo, y cuenta con 365 fotografías, con decorados y modelos diferentes. En este momento se encuentra en la última fase de postproducción. Y dentro de poco, 29 de Noviembre, la podemos ver en Fuenlabrada, en CEART – Centro de Arte Tomás y Valiente.
Siguiendo con la entrevista, preguntamos a Eugenio sobre cómo se le ocurren las ideas para realizar vídeos. Eugenio explica que normalmente, y si el vídeo es comercial, el 50% de la idea viene dada por una agencia de publicidad, ya vienen con una dirección marcada y una idea. También reconoce que él intenta tomar esa idea como algo suyo, para de esa manera cogerle cariño y desarrollarla de la manera natural que él mismo lo haría. Comenta que lo importante es tomar una idea, propia o no, y hacerla crecer hasta que sea lo más “redondas con el concepto”. Intenta guiarse por su instinto, dando la vuelta al concepto, pero nunca sin salirse de la idea principal, argumenta.
Eugenio cuenta cómo es trabajar haciendo campañas de publicidad para agencias. Comenta que normalmente ya tienes la idea desarrollada, y tú tienes que poner un toque de creatividad para conseguir que esa campaña lleve algo de ti, a pesar de que a las agencias les gusta tenerlo todo cerrado y que se sigan los estándares. Comenta que él tiene un estilo marcado, aunque cuando hace este tipo de trabajos intenta no superponerlo, porque cambiaría la idea principal que se le marca. También comenta que no siempre utiliza su estilo, porque no busca el gusto personal en ellas, si no el beneficio del producto y dar al cliente lo que busca.
Eugenio habla sobre los trabajos a los que más cariño tiene. Uno de ellos es 365, el trabajo que comentábamos antes, por el esfuerzo puesto en ese proyecto, tanto suyo como de todo el equipo, lo que le da un valor sentimental incalculable. Por otro lado, a nivel comercial, el primer anuncio que filmó para “Nina Ricci”, en el que no tenía ni idea de vídeo, pero que afortunadamente salió bien. Comenta que al principio tenía miedo, porque era un mundo desconocido, pero se dio cuenta de que no tenía por qué.
Las diferencias son bastante grandes entre publicidad y vídeos menos comerciales, comenta. Cada uno tiene sus tiempos, sus componentes, sus fines… Todo, aunque también reconoce que la manera creativa de trabajar es siempre la misma y con las mismas personas, intentando buscar lo que pueden aportar siempre.
Ha trabajado varias veces con móviles. Comenta que siempre se han adaptado a los medios que había. Si no tienes medios, inventalos, siempre hay posibilidades, comenta. La parte técnica es una herramienta, pero no lo es todo, dice Eugenio.
Dale al play si no quieres esperar más!
En cuanto a la inspiración, Eugenio comenta que no la busca. La vida es inspiración, todo lo que ocurre a tu alrededor es importante y te inspira. El hecho de pensar en cómo sería de otra manera es una de las cosas que más le inspiran, comenta. Es importante recordar lo que te ha inspirado, ya que en algún momento futuro puedes necesitar la idea que te proporciona un estímulo que ha ocurrido en el pasado, y es muy importante saber retener esos recuerdos y esas sensaciones para innovar siempre.
Para concluir la entrevista, pedimos a Eugenio que aporte tres consejos para ayudarnos a todos.
El primer consejo es trabajar y trabajar, nunca parar de hacerlo. El segundo consejo es estar contento con lo que haces, no trabajar para hacer felices a los demás o contentarlos, si no hacerlo para ti mismo. Y el tercero es no escudarse en la falta de medios para poder hacer trabajos. Siempre tienes recursos de sobra, y con tu creatividad siempre puedes hacer algo que merezca la pena.