Hablando con Anahí Cespedez
Me encanta la labor de Club de Videógrafos. Tantos profesionales videógrafos he conocido. Tantos consejos han compartido: Adobe Premiere, uso de cámaras, color grading, libros que les inspiran, películas que les encantan, compañeros a que siguen. Y lo más importante: la energía positiva que comparten, las sonrisas, los inquietudes, las dudas y las soluciones.
¿Es la primera vez que estás aquí en el blog del Club de Videógrafos? Me alegro verte aquí. Dale al botón rojo en la parte lateral para suscribirse al canal de YouTube. Mientras te presento quienes ya han pasado por este espacio virtual.
Desde España hablamos con Pablo Costa, Paula Río de “El Zarrio films”, Tamen y Belén de “La fabriqueta films”. Visitamos Rusia para hablar sobre vídeos de boda con Yulia Vopilova, Ruzal Akhmadyshev. Ajustamos la diferencia horaria para visitar a Estados Unidos y hablar con Patrick Moreau, Dallas Taylor de “Defacto Sound”, Joey Mattew y Aaron Tharpe de “31 films”. Por cierto, los últimos los conocí en “Story and Heart”, Academia de storytellers donde aprendemos yo, Luz Casal, y Sergio Goncharoff
Fuimos a Brasil para saber más sobre Frankie Costa y “Inspiration Photographers”. Pasamos por México para hablar con Gus Cortés, Ricardo Grajeda, entre otros. Desde Inglaterra Jef Wood, Gione da Silva te contaron su forma de ver vídeos de bodas, tener un negocio con ello reuniendo el arte, la pasión y vídeos de boda. Argentina nos regaló entrevistas con increíbles compañeros como Pablo Acosta, Tomás Utillano, JuanPi Farhat con una visión genial respeto vídeos de bodas.
Hoy te invito a Santa Rosa en Argentina para hablar con Anahí Cespedez, soñadora compulsiva, ilusionista, videógrafa de clips de quince años y bodas. La he descubierto en Internet, en facebook mejor dicho. “Somos fotógrafas” invitó a Anahí a participar en una de sus enriquecedoras experiencias llamada “Semana de inspiración” Y entonces ahí conocí a mi invitada de hoy. Me causó mucho interés su forma de ver vídeo, de realizarlos, de presentarlos. Más su forma de ser: muy abierta,muy simpática.
Empezamos la entrevista hablando de ella: de sus puntos fuertes, de cómo ella ve a si misma, de cosas que le motivan. Por cierto, un dato super chevere, a Anahí la motiva el amor. Como la mayoría de mis invitados a la pregunta sobre miedos dice que le da miedo dejar de soñar. ¿Qué te da miedo a ti?
Mientras avanzaba la conversación y me contaba cómo empezó con vídeos, quién fue el “causante”, entre otras cosas.
Con mucho cariño recordaba Anahí sus comienzos. Con un brillo en los ojos compartía su forma de trabajar, de contar cada historia de diferente forma, de entrevistas con sus clientes, de ideas de hacer un vídeo clip de una forma o de otra. ¿Quieres saber respuestas a esas preguntas? Entonces es la hora de dar al “play” y sumergirse al mundo de vídeo de quince años a través de los ojos de Anahí Cespedez.
Sentí que tengo muchas cosas en común con mi invitada: vivir en otros país, cambiar el estilo de vida, aprender nuevos horarios y palabras. Aunque en mi caso fue aprender un nuevo idioma. Oh, que difícil lo veía al principio. Hoy en día eso me ayuda porque sé que si quieres – puedes. Y si añades unos consejos de profesionales (en VideoSUMMIT 4, por ejemplo) estoy segura que te ayuden en encontrar respuestas a tus dudas e inquietudes sobre vídeos de bodas, edición, storytelling, sonido, etc. Hasta un invitado cineasta vendrá al congreso. Ya lo sabes, en Noviembre en Murcia te veo.
Me he desviado del tema. De la grabación y la edición de vídeo pasamos a hablar sobre la selección de música, cómo hacer que actúen los protagonistas sin experiencia en los clips de Anahí Cespedez.
Y terminamos con 3 consejos. Claro que los pido. Porque cada uno tiene su forma de trabajar y ver la vida. Y sé que a más de uno de los seguidores del Club de Videógrafos les han sido de gran ayuda los consejos de mis invitados. Te voy a dar uno solo, el resto los ves tu. Ws súper sencillo – hacer auto análisis. Sí, ver como has avanzado, ver si haces vídeos que realmente te gustaría hacer, te llena tu trabajo.
Dale al “play” Vea la entrevista completa. Ah, dime una cosa, te emocionas al hablar de tus trabajo. Porque yo y Anahí nos hemos emocionado. ¿Lo has visto?