Hablando con Joey Mathews &
Aaron Tharpe de “31 Films”
En esta ocasión hablaremos con 31 Films, un grupo compuesto por dos videógrafos, Joe y Aaron. Dos videógrafos americanos procedentes de Tejas. ¿Quieres aprender sobre el boca a boca, cómo controlarte a la hora de comprar nuevos productos, o como trabajar en equipo? Entonces relájate, coge palomitas y disfruta de la entrevista.
La entrevista comienza con la pregunta: “¿Si le pregunto a un amigo vuestro cual es vuestra mayor habilidad, que respondería?” La respuesta de ambos es bastante rápida, además de complementaria una con la otra. Consideran que cada uno de ellos tiene la virtud de caerle bien a la gente y entablar amistades, y a su vez, el otro tiene la habilidad de fastidiarlo todo, lo que hace que sean un buen equipo, según ellos.
Ambos encuentran una motivación muy grande en su familia, en el hecho de poder levantarse cada día y poder pasar tiempo con ellos. También comentan que la creatividad, un trabajo donde puedes hacer cosas que realmente te importan, es algo que les llena. Reconocen que ambas pasiones se juntan en su día a día, ya que hacen el trabajo que quieren disfrutando de la gente que tienen alrededor.
En la entrevista, Luz les pregunta a nuestros dos invitados como consiguen crear 31 Films, y estos cuentan que fue un proceso lento que comenzó en 2002, donde hacían un par de bodas al año. A raíz de ir consiguiendo trabajos, fueron empezando a colaborar con organizadores de boda, floristas… Y cuando se dieron cuenta, habían pasado de hacer 4 bodas al año a tener 4 bodas en un mes.
Ambos reconocen que el último equipo no siempre es el mejor o lo que necesitas para tu negocio, cosa que ellos comentan por experiencia. Hablan sobre la importancia de comprar lo que necesitas, mirando siempre que te vaya a durar el tiempo suficiente como para amortizarlo, por supuesto. Es importante saber exprimir todo el jugo de un periférico, extender su vida útil al máximo, y cambiarlo cuando digas “ya no puedo hacer mi trabajo con este periférico”.
Cuentan que estuvieron haciendo bodas de destino durante una temporada, cosa que al principio les pareció estupenda, pero que poco a poco les fue quemando, ya que no podían conocer el lugar que visitaban, y únicamente iban al lugar para hacer su trabajo y marcharse. Además, tiene un impedimento extra que ellos consideran el peor, y es pasar tiempo fuera de tu casa, lejos de tu familia… Y recordemos que ellos lo consideran imprescindible. Si quieres conocer más sobre el tema de las bodas de destino, como aprender a tratar a clientes del extranjero, resolver incógnitas en lugares desconocidos y los pros o contras de diferentes culturas, el videógrafo Gione de Silva hablará sobre ese tema en VideoSUMMIT 4. ¡Ve a echarle un vistazo antes de que se acaben las plazas!
Estás ansioso por seguir con la entrevista, desde club de videógrafos lo sabemos, pero antes queremos recordarte que las plazas para nuestro VideoSUMMIT 4 están abiertas. Sí, has leido bien, VideoSUMMIT 4. ¿¡Que no sabes que es VideoSUMMIT!? Entra aquí para enterarte de todo. Recuerda que existen plazas muy limitadas, así que date prisa y reserva tu sitio para convertirte en un mejor videógrafo de bodas.
Siguiendo con la entrevista, nuestros invitados hablan sobre la importancia de no retrasarse con el cliente, cosa que ellos, al menos al principio de su carrera, no cumplieron. Tenían una lista de atrasos de 25 bodas (lista que duró hasta el año 2016), y nunca generaban ingresos reales, ya que lo que ganaban en una boda, lo usaban para costear la edición de la boda anterior. Tras darse cuenta de que esa bola cada vez iba a más, decidieron contratar gente nueva que, aunque costase dinero por los salarios, ayudarían a reducir los atrasos. Bajo su punto de vista y, hablando desde la experiencia, es preferible contratar gente y perder beneficios a retrasarse en una fecha de entrega, y es aún más importante darse cuenta de cuando necesitas a alguien y cuando no.
La entrevista sigue, y entramos en un tema complicado, separar el “artista interior” del empresario. A final de cuentas, ser videógrafo es una profesión con la cual pagamos nuestras facturas y mantenemos a nuestras familias, ¿no? Es importante tener desarrolladas estas dos facetas, dicen, ya que ser creativo, artista, etc… Es lo que hará de tu trabajo uno diferente al resto y por el cual los clientes quieran pagar, pero por supuesto tienes que saber cómo venderlo, a qué precio venderlo, saber qué tipo de ofertas puedes hacer y cuales no… Así que, desde 31 Films, aseguran que si sólo has desarrollado una de estas dos facetas, desarrolles la otra o encuentres a un compañero que te balancee.
Hablan también sobre la importancia de hacer que los clientes estén cómodos con nosotros, dado que así nos recomendarán a sus amigos y familias, lo que traerá trabajo. Nuestros invitados nos comentan que el marketing en el que más invierten es en el boca a boca. Al trabajar con otros vendedores o, incluso con los propios clientes, consiguen brindarle una experiencia inolvidable, por lo cual, cuando una novia pregunte a su florista o a su wedding planer si le recomienda algún videógrafo, serán ellos a quién recomienden, ya que además de hacer un trabajo de calidad, es cómodo trabajar con ellos, lo cual facilita el trabajo.
En este punto de la entrevista, volvemos al tema de los equipos. La recomendación de Joe y de Aaron es que nunca, bajo ningún concepto, cojas un préstamo para un equipo, siempre lo hagas en efectivo. Si no tienes dinero, alquílalo hasta que puedas comprarlo, pero nunca merece la pena meterse en un círculo de deudas, ya que cuando acabes de pagar el equipo que compraste hace 2 años, será el momento de cambiarlo, lo que te meterá en otra deuda, y así sucesivamente. Una frase que me llamó mucho la atención y que quiero destacar es la de “Los grandes videógrafos utilizan grandes equipos, pero los grandes equipos no hacen grande a un videógrafo”. También dicen que el equipo es importante, ya que facilita el trabajo y te permite hacer cosas que no puedes hacer si no tuvieses ese equipo.
Es importante destacar la parte en la que hablan sobre el segundo cámara, y el punto de vista que ellos tienen sobre este. Para ellos, el segundo cámara es un seguro que permite al primer cámara no filmar el momento “clásico” para poder inventar e innovar un poco, sabiendo que si esas tomas no quedan como él pensaba, pueden utilizar las tomas que el segundo cámara filmó. En VideoSUMMIT 4 tenemos una ponencia impartida por Xavier Sosa que habla sobre como trabajar en equipo. Si quieres profundizar más en este aspecto, entra aquí para reservar tu plaza en VideoSUMMIT 4. Rápido, mientras te lo piensas otras personas están cogiendo la plaza que podría ser la tuya.
Nuestros invitados vuelven a hacer hincapié en la importancia de proporcionar una experiencia agradable a los otros vendedores con los que cooperas, ya que ellos trabajaran con más novias, a las cuales te recomendarán. Cabe destacar que ese es el marketing que ellos hacen mayoritariamente y como consiguen el 90% de sus trabajos.
Por último, pedimos tres consejos a nuestros invitados, como ya es costumbre el Club de Videógrafos, pero esta vez recibimos más de tres consejos, ¡aprovechalos!
- El primero es que crees cosas, no tengas miedo de comenzar algo, no tienes por qué saberlo todo sobre un tema para poder empezar, de hecho, explorando y practicando es como mejor aprenderás.
- El segundo consejo y, bajo mi propio punto de vista uno de los mejores que puede dar un videógrafo, es que no publiques todos tus trabajos, y solo lo hagas con los que se corresponden con el trabajo que quieres hacer. Es decir, si quieres dedicarte a bodas, no publiques trabajos comerciales que hayas hecho, ya que entonces te llamarán para hacer más trabajos comerciales. Publica trabajos por los cuales te soliciten y estés feliz por ello.
- El tercer consejo es que cuando comiences, no tienes por qué hacer cosas gratis. Es algo que te desgasta y no es sostenible, además de que hará daño a tu negocio también. Es importante ponerle un precio a tu tiempo, y mostrar a futuros clientes que no es algo que haga cualquiera, y que por eso deben pagar por tu tiempo.
- Como cuarto consejo, aconsejan prestar mucha atención a los detalles, no publiques algo hasta pulirlo al máximo, míralo en diferentes días y repásalo mucho antes de entregarlo o publicarlo. Estos pequeños detalles son la diferencia entre un buen vieógrafo de bodas y un gran videógrafo de bodas.
¡Su página web, por supuesto! Es www.31Films.com. O pueden seguirlos en Instagram y Facebook.
Estamos seguros de que te interesa conocer las novedades de Club de Videógrafos y ser el primero en estar al tanto de ellas, así que aquí tienes el canal de YouTube, donde podrás ver los vídeos de las entrevistas antes de que salgan aquí, y el Facebook, donde encontraras toda la información y novedades de Club de Videógrafos. ¡No perderte absolutamente nada está a un solo click!
1 comentario