Francesco Cocco – director de cine
En esta entrevista hablaremos con Francesco Cocco, un director de cine epañol. Francesco comenzó su aventura escribiendo relatos cortos que subía a una plataforma italiana. Comenzó a desarrollar esa faceta que tenía como hobby, aunque nunca se había formado. Él pasó un etapa de su vida en Dublín, y comenta la experiencia de cómo poco a poco fue dejando de escribir guiones, y como la falta de hacerlo le llevó a la necesidad de volver a escribirlos. Tras sentir esa necesidad, se apuntó a una escuela de cine y, tras la primera clase, se dio cuenta de que era lo que quería hacer. Compró el material necesario para grabar, y se puso a ello.
En la entrevista, se habla sobre sus trabajos futuros, además de la diferencia de grabar un cortometraje y un largometraje. Comenta que un largometraje tiene su complicación y, al final, es la meta de la mayoría de los productores de cortometraje, aunque no quita mérito a los cortos, ya que contar una historia en tan poco tiempo es un reto en sí mismo. Al final, resume su idea en que son cosas diferentes y que quiere hacer, pero su pasión son los cortometrajes.
Reconoce que es muy difícil ser videógrafo de bodas, porque es realmente complicado crear una historia donde no hay nada realmente preparado, ya que en un corto está todo preparado y ensayado, al contrario que en una boda, donde tienes que captar el momento justo y saber captar y proyectar esa historia.
Dale al play para ver entrevista completa. ¿Qué conclusiones sacarás tú?
Francesco reconoce que nunca ha grabado un video de bodas, aunque también comenta que es algo que le encantaría hacer, porque es algo realmente complicado y que te otorga una experiencia única que difícilmente puedes conseguir con otro tipo de contenido audiovisual.
Francesco comenta la importancia sobre el lenguaje cinematográfico, una de las cosas más importantes bajo su punto de vista. Considera que todo es importante para contar una historia, pero el lenguaje es una de las más imprescindibles, ya que no solo te hace contar algo visualmente, si no que ese mensaje que una escena, historia, película… Llegue al público de la manera que tú quieres. Por supuesto, él cree que esto se aplica también a los videos de boda, aunque utilizando herramientas diferentes, bajo su punto de vista, la parte de la improvisación, de innovar, de reescribir el guión sobre la marcha… Es algo importante y que hay que saber aplicar.
Hay que tener en cuenta que todos los elementos narrativos aportan algo, comenta. La importancia está en absolutamente todo; los sonidos, los planos, los actores, las transiciones… Y no hay una regla para exprimir una emoción, pero es cierto que saber en qué te puede ayudar cada cosa es muy importante, ya que esto te ayuda a que tu historia llegue al público de la misma manera que tú quieres que llegue.
Hablando sobre la dirección de actores, Francesco opina que los videógrafos de boda tienen una ventaja frente al resto de directores, que es el hecho de trabajar con personajes y sentimientos verdaderos. El no dirigir a los personajes, si no que estos sientan lo que hacen realmente, da una espontaneidad y un matiz irremplazable que no puede conseguirse con actores. También reconoce que a veces es necesario guiar a las parejas, pero nunca debes de quitarles su espontaneidad ni invadir las acciones que fuesen a cometer.
Hablando de dificultades en ser director de cine, comenta que la responsabilidad de coordinar a tantas personas a la vez, es una de ellas, ya que cualquier fallo repercute en todo el equipo. Siempre has de tener el mando y saber solventar problemas y tenerlo todo bajo control.
Por último, Francesco Cocco nos aporta tres consejos basados en su experiencia como director de cine, para que todos podamos aprender y mejorar a través de su conocimiento.
El primer consejo consiste en coger todas las películas que te gustan, tus favoritas, y las analices. Observes por qué está cada cosa ahí, entiendas el lenguaje cinematográfico. El segundo consejo es que escuches a los demás, porque estos siempre pueden aportar mucho más de lo que en un principio imaginamos. Es mejor tomar las ideas que nos ofrecen a atrancarnos en nuestras propias ideas. Por último, Francesco siempre recomienda ver películas en versión original, ya que esto te permite comprender y entender el lenguaje narrativo del actor de una manera mucho más profunda.