4 recursos imprescindibles para conseguir tus objetivos.
¿Sabes por qué la mayoría de la gente no logra conseguir sus objetivos? La causa principal es falta de recursos. Te puede faltar tiempo, conocimientos, fuerzas, energía y un montón de cosas más. Vamos a echar un vistazo a 4 recursos imprescindibles para conseguir tus objetivos.
Recurso 1. Tiempo.
Siempre nos hace falta tiempo. Siempre andamos buscando la hora 25 en un día. Curiosamente justo por la falta de tiempo aparecen muchos “agujeros” alrededor de ti a través de cuales se escapan tus minutos. Estos “agujeros” son redes sociales, la televisión, charlas sin sentido con compañeros del trabajo, por ejemplo. Todo esto te impide hacer cosas, dar pasos hacía tus objetivos, no te deja avanzar rápido.
Entonces surge la pregunta ¿Dónde encuentro le 25 hora del día? La respuesta es muy sencilla. Tienes que quitar todo lo que roba tu tiempo.
Lista de robatiempos.
Lo primero que tienes que hacer es crear una lista de hábitos que roban tu tiempo. Entre ellos puede estar el deseo de dormir un poco más o ver la tele por la noche un poco más porque ponen tu serie favorita. Coge una hoja de papel y apunta tus robatiempo.
Ahora, en frente de cada punto escribe cómo vas a quitarlo. Por ejemplo, has averiguado que la costumbre de dormir un poco más es tu robatiempo porque te levantas más tarde de lo previsto. Entonces, durante los próximos 30 días te levantas antes y solo en tu día libre duermes un poco más.
Lista de robatiempos independientes.
Esta lista son sucesos que roban tu tiempo independientemente de ti. Aquí puedes incluir los atascos, gente, incluso unas obligaciones innecesarias las que te hacen cumplir. Y sigue el mismo ejemplo de la lista de anterior. Creas una lista y en frente apuntas cómo los vas a quitar en 30 días.
Un ejemplo, muy a menudo estas en los atascos de tráfico, entonces circula con el metro o en bici o andando si las distancias no son largas. Y no pasa nada que vas usar uno de los transportes escritos antes. Hay miles de personas que lo hacen. Lo primero que hace una persona de éxito es gastar sus recursos con sentido y no malgastando. Analiza bien, minuto por minuto, donde va tu tiempo y piensa como puedes optimizarlo.
Consejos útiles.
Unos detalles que te ayudan a seguir tus pasos.
- Establece el tiempo de un mes para cumplir cada uno de los puntos de las listas anteriores.
- Escribe sobre tus decisiones en tus RRSS, coméntalo a tus amigos, familiares. No hace falta explicar el por qué. Solo comenta la acción que vas a hacer. Un ejemplo, hasta 25 de Mayo me levanto a las 7 de la mañana todos los días, excepto domingo. De ésta formas escriba sobre otros pasos.
- Obligatoriamente planifica el tiempo libre que vas consiguiendo. Si no lo haces – lo vas a perder en otras cosas sin importancia.
Recurso 2. Salud.
De tu salud directamente dependen:
- Tu estado de ánimo.
- Tu productividad.
- Tu habilidad de pensar.
- Tu cansancio.
- Incluso la capacidad de tomar decisiones importantes. Además, tu salud influye en la relación con tu familia.
3 pasos de aplicar.
Primer paso. Empieza la mañana con actividades físicas.
Correr, hacer yoga, hacer abdominales – elige lo que más te guste. Lo importante que la actividad te haga sudar. En Internet puedes encontrar miles de diferentes series de ejercicios de 15-30 minutos de duración. No hace falta salir corriendo al gimnasio. Como siempre gastarás dinero en un bono mensual y luego irás una o dos veces. Empieza poco a poco.
Después de ejercicios date una ducha contraste o, incluso, fría. A mi personalmente, me gusta fría. Da mucha energía. Diría que es más que tomar varios cafés seguidos. Y muy sano por otro lado.
Segundo paso. Nutrición adecuada.
Intenta no tomar café y té al menos un mes. Nutrición sana es muy simple. Podemos discutir el tema de qué es mas sano o ser vegetariano, o comer todo crudo, o no sé que no sé cuanto. Pero tú elige lo que más seguridad te da.
Lo importante que sigas éstas tres sencillas reglas.
- Elige productos naturales. No comas fast food.
- Come platos bonitos. Arregla tu plato de comida, adornarlo. Son solo 2 minutos pero qué alegría para la vista.
- Cocina con amor. ¿Suena una tontería? Créeme, una pizza preparada con amor tiene una energía especial. Si te apetece comer en un restaurante o café ve a aquel donde miman al cliente.
De hecho, estas tres reglas las sigue Donald Tramp. Lo que confiesa en uno de sus libros llamado “Dieta de multimillonarios”
Tercer paso. Descanso saludable.
- Intenta dormir más de 6 hora al día. Una vez a la semana ten un día “dormilón” – día cuando puedes dormir hasta que el cuerpo lo aguante.
- No te quedes dormido delante de la tele, o escuchando la música, o viendo tu peli favorita en tu ordenador.
- Ventila tu habitación. Necesitas oxigeno para dormir bien.
- Sal para dar un pequeño paseo antes de acostarte por lo menos unos 30 minutos.
Recurso 3. Entorno.
Tu entorno influye:
- En tu valor personal (si haces algo diferente de los demás tu entorno te arrastra atrás).
- En las dimensiones de tus objetivos (si en tu entorno ganan unos 800-1000 euros dudo mucho que tengas una meta de ganar 10.000. Y digo de ganar, no de soñar ganar 10.000. Que son cosa diferentes.)
- En tus recursos (Por ejemplo, si tu entorno son emprendedores de éxito para ti será más fácil emprender tu propio negocio.)
- En tus miedos (normalmente tu entorno “proyecta” sus miedos a tu vida. Además si tú mueves en una dirección contraria que ellos)
¿Quienes son tu entorno?
- Multitud.Gente con la que trabajas, conocidos, vecinos. Ellos siempre estás observándote a ti y tu vida. Les gusta criticar tus pasos.
- Gente cercana: tu familia, tus hijos, amigos íntimos. Ellos son los que más agudamente reaccionan a los cambios en tu vida.
- Águilas. Son tus partidarios. Son gente a que te enseñan a ti o les enseñas tú. Vais en misma direcciones con vuestros objetivos.
- Guru. Gente que está muchos más adelante que tú. Son tus guías. A veces con un solo consejo te pueden solucionar años de sufrimientos.
- Lastre. Son gente que te echan para atrás. No todos los tenemos. Pero si te fijas y observas seguro que habrá alguno.
Si tú ves que en tu entorno faltan águilas y gurus, por ejemplo, tienes que encontrarlos. De esta forma será más fácil y más rápido cumplir tus objetivos.
¿Cómo trabajar con el entorno?
- Multitud. Mejor ignorarlos. Que estén ahí, observando tu vida y haciendo sus comentarios sin sentido…
- Gente cercana. A ellos les tienes que AMAR. Muchos los confunden con Águilas y empiezan a educarlos, enseñarles algo. No es la forma adecuada. Divide tu entorno y verás que así es más fácil vivir.
- Águilas. Con ellos tienes que estrechar tus vínculos, reforzarlos. Enseñarles a ellos y aprender de ellos. No es necesario quererlos. Ellos te ayudan a volar.
- Guru. A guru no debes ni enseñar ni querer. Sólo tienes que escucharlo, copiarlo y aprender de él o ella. Es más, mejor poner todo a practicar.
- Lastre. Aquí todo es super sencillo. Fuera lastre!
Para tu comodidad anota todo tu entorno y divídelo en grupos. Intenta practicar acciones anteriores con cada grupo a lo largo de una semana. Verás como tus objetivos y metas se acercan.
Recurso 4. Conocimientos y habilidades.
Hipersobredosis de información.
Hoy en día el internet te ofrece toneladas de información. Además igual de pago o gratuita.
Y mucha gente empieza a descargar nuevos tutoriales, leer muchos libros, atender seminarios y encuentros. Lo impactante es que lo hace por una simple curiosidad. Porque no lo aplica en practica, en su trabajo.
Como el resultado sufren una sobredosis de información. Esta persona sabe todo pero su vida no se cambia de ninguna forma. De ahí la opinión que talleres, workshops, seminarios, congresos no funcionan. Y libros – son puros cuentos.
Entonces, ¿Qué hacer con este problema?
La respuesta es bastante sencilla – aprende solo lo que necesitas ahora, en éste nivel de tu vida o de tu trabajo. Nada más.
Trucos prácticos.
Apunta tus objetivos en una hoja. Por ejemplo, tú quieres ser mejor videógrafo en tu zona. Estudia los que hay a tu alrededor. Encuentra tus fallos. Busca alguien que sabe el tema que necesitas y pregúntale. Si hay libros – léelos. Y mas importante: aplica lo aprendido.
Otra cosa: quieres subir visitas a tu página. Encuentra un profesional en el tema, un libro y aplica los conocimientos. A veces no hace falta aprender todo. Hay cosas que puedes delegar tranquilamente. Pagando, haciendo trueques, a cambio de servicios, busca la forma que más adecuada consideras.
Artesano multitareas
Hablemos un poco de diferente habilidades. Aquí mírate y contesta a ti mismo cómo te ves. Uno solo haciendo de todo: ¿corriendo de una sesión para otra, editando por la noche y contestando emails de madrugada? No es mejor si eliges algo principal, donde vas a ser numero 1 y las demás tareas delegas a tus ayudantes o todavía mejor, a otros números 1 en otras profesiones? Ya se que es difícil al principio, pero si lo planteas desde hoy, a lo mejor dentro de 3 años puedes conseguirlo.
Y si empezamos a hablar de estudiar, ir a talleres, asistir a congresos en otras ciudades o países es ya fuera de nuestro alcance. Y no hablamos de dinero sino físicamente ya no es posible. Porque nos falta tiempo (mirar punto 1.)
Por eso hemos preparado una solución perfecta para ti. ¡Sí! Los días 10, 11, 12 y 13 de Mayo de 2016 se celebrará VideoSUMMIT congreso online para videógrafos. 16 profesionales nacionales e internacionales compartirán sus conocimientos contigo ONLINE.
Podrás ver el congreso estés donde estés: en tu casa, en la playa, en tu oficina. Así ahorras tu tiempo (recurso numero 1), cambies tu entorno rodeándote de Águilas y Gurus (recurso numero 3) y podrás mejorar tus conocimientos haciendo preguntas que tu quieres resolver (recurso numero 4). Sobre tu salud ya te preocupes tu mismo.
Además no olvides de participar en los sorteos que haremos durante VideoSUMMIT. Son mas de 4000 € en regalos.
Te espero en VideoSUMMIT 2106
Imágenes vía pexels.com